Ya podéis dejar de buscar en vuestro jardín, porque el insecto más pequeño del mundo no lo vais a poder encontrar, y aunque lo encontráseis… no sería visible a simple vista.
Los insectos más pequeño del mundo pertenecen a la familia Mymaridae, a la que pertenecen más de 100 géneros y 1.400 especies de avispas calcidoideas (un tipo determinado de insecto, para no alargarnos demasiado) que son completamente parásitas y dependen de los huevos y larvas de otros insectos para su supervivencia. Se las suele llamar «Fairyflies» que en español sería algo como «Moscas-hada».
Estas moscas, aunque muy diminutas, juegan un papel crucial en el equilibrio de los ecosistemas. Han sido usadas en varias ocasiones para controlar plagas de cultivos gracias a su ciclo de vida: ya que se alimentan y ponen huevos en huevos de otros insectos pueden eliminar directamente el foco de la amenaza.
Hoy toca hacer un repaso de los olores más desagradables y nauseabundos que conoce el ser humano (¡por lo menos hasta el día de hoy!) hasta encontrar al candidato que buscamos: el que emite el peor olor del mundo.
Ah, el tiburón, el depredador perfecto. Fuente de pesadillas por la famosa película de Spielberg y sus variantes. A pesar de ello poco se conoce sobre los tiburones y hoy voy a mostrar algunas curiosidades sobre ellos bastante sorprendentes:
Gran Tiburón Blanco, uno de los mayores y mejores depredadores de nuestros tiempos.
¿Sabías que las nutrias marinas tienen una bolsa en la que guardan su roca preferida?
Esta roca la usan para poder romper las conchas y para cazar. Es de los pocos animales que usan herramientas.