Todos los plátanos que nos comemos son genéticamente iguales, es decir, son copias unos de otros. ¿Qué significa esto? Pues que si surge una enfermedad nueva que los afecte, ¡nos tendremos que despedir de ellos!
Author: Daniel
La antigüedad de las tortugas
La tortuga es uno de los animales más antiguos del planeta. Están con nosotros desde hace 215.000.000 años (215 millones, para los amigos), es decir, 150 millones de años antes de que se extinguiesen los dinosaurios.
La historia del cubo de Rubik
Erno ‘Rubik’, el inventor del famoso cubo que lleva su nombre estaba construyendo una pieza con partes que se movían independientemente pero que permanecían unidas. Le llevo un mes resolverlo.
Hércules, el bebé elefante
Un pequeño elefante de un año de edad se tuvo que enfrentar a 14 leones cuando le perdió la pista a su manada. El elefante corrió a una charca para espantar a los leones mientras se peleaba con ellos. Más tarde fue reunido con su manada y se le dio el apodo del famoso héroe «Hércules», por su coraje y valentía.
Mosquitos y la evolución de las jerinquillas
Científicos japoneses se han basado en las picaduras de los mosquitos (esos amigos nuestros tan majos) para crear una jeringuilla totalmente indolora. Qué bien, ¿eh?
Cuando dos aguas se juntan…
Existe un sitio en Brasil llamado «Encontro das Águas», o sea, «Encuentro de las Aguas» donde dos de los ríos más largos del planeta (Amazonas y Negro) fluyen juntos sin que se unan sus aguas. El efecto se debe a la diferencia de la temperatura del agua, su velocidad y diferentes sedimentos que lleva cada uno de ellos.
¡Espectacular!