Es muy común hoy en día tener un gato en casa. Estos animales son dóciles, perezosos y nos alegran el día, pero muchos de estos compañeros alojan amiguitos muchísimo más pequeños: unos parásitos (toxoplasma gondii) que son los culpables de la toxoplasmosis. Este parásito gatuno puede llegar a ser muy peligroso, ya que también es capaz de infectarnos a nosotros.
Month: junio 2018
¿Qué significan los círculos de colores de las bolsas?
En los paquetes, envases y bolsas de comida nos viene, en la parte de atrás o en algún lateral, una cantidad de información que hasta asusta, pero para bien. No hay nada mejor que saber qué es lo estamos comiendo exactamente, y haciendo esto nos podemos dar cuenta de que hay algo raro: unos círculos de colores (aunque también hay cuadrados de colores) con letras y números extraños. ¿Qué es todo esto?

¿Por qué la mayoría de ascensores tienen espejos?
Más de uno nos habremos preguntado lo mismo cuando subimos en el ascensor: ¿por qué prácticamente todos los ascensores tienen espejos? Quizá no todos los tengan, pero sin duda la gran mayoría sí. ¿Cuál es la razón? En el fondo es bastante simple.
El bolsillo secreto de las nutrias marinas
Uno de los animales más graciosos y adorables son sin duda las nutrias marinas. No es nada raro navegar por internet y encontrarnos más de una foto de estos animales haciendo poses curiosas, o incluso saludándonos. Lo cierto es que estos animales bigotudos tan simpáticos guardan un secreto muy bien guardado. ¿Dónde? En su cuerpo.
La piedra de los doce ángulos de Cuzco
Antiguamente, era común construir edificios como casas, templos o incluso acueductos usando solo rocas del entorno, sin utilizar ningún tipo de mortero o cemento y que en la mayoría de los casos no se tallaban. Piedra (o pared) seca es el nombre que recibe esta técnica de construcción, que tiene su origen en el neolítico, cuando el hombre empezó a vivir en pequeñas poblaciones. La sencillez y utilidad de esta técnica permitía construir edificios rápidamente. Uno de los ejemplos más claros de está técnica es la «piedra de los doce ángulos».
